Y TODOS LOS HERMANOS QUE ESTAN CONMIGO, A LAS IGLESIAS DE GALACIA:
Gálatas 1:2
Después de la introducción apologética, Pablo habla de que él no está solo, que hay muchos hermanos de otras iglesias con él. Esto me enseña que:
1.- Existe una hermandad de todos aquellos que han aceptado a Cristo Jesús como único y suficiente Salvador; y que al reconocerle como a un Padre, se pasa a ser hermano en esa Fe.
2.- Que debe existir una unidad en esa hermandad creada por medio de Jesucristo. Pablo mismo escribiendo a la iglesia de Éfeso lo menciona: una sola Fe, un solo Bautismo, un solo Espíritu (Ef. 4:5)
3.- Que debe existir una unidad en propósito de los hermanos. Cosa difícil a veces, pero que la iglesia debe procurar seguir. En este pasaje, la iglesia o hermanos que estaban con Pablo, estaban sinceramente preocupados por las iglesias de Galácia. Parece ser que las iglesias de Galácia se habían vuelto legalistas, judaizantes y observantes de las tradiciones. En poco tiempo, las cosas pueden cambiar en otras iglesias.
4.- Una iglesia local, no puede estar apartada o desconectada de los acontecimientos de otras iglesias. Los apóstoles no crearon a las iglesias para que se retiraran del mundo, y vivieran una vida de oración y estudio. No crearon iglesias anacoretas, sino iglesias que fueran luz del mundo, en un mundo lleno de oscuridad, tinieblas demoníacas que buscan apagar esa luz.
5.- Una iglesia debe tener su autonomía, pero buscar que el mensaje que la hace vibrar, que la hace vivir; sea transmitido no solo como congregación, si no que rebase los limites locales y geográficos que tiene, hacia el mundo y gente que la rodea.
6.- Una iglesia o hermandad que se preocupa cuando otros se desvían del mensaje original; que desvirtúan las Escrituras con interpretaciones fuera de la sana hermenéutica, y materias afines (exégesis) y ponen legalismo y tradición en su lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario