PERO DE LOS QUE TENIAN REPUTACION DE SER ALGO (LO QUE HAYAN SIDO EN OTRO TIEMPO NADA ME INPORTA; DIOS NO HACE ACEPCION DE PERSONAS), COMO A MÍ PUES, LOS DE REPUTACION NADA NUEVO ME COMUNICARON.
Gálatas 2:6
Al referirse a los de reputación, se refiere a los apóstoles, a aquellos que estuvieron con Jesús; y añade, que a él particularmente, no le importa que hayan sido en el pasado; si no lo más importante es que de lo que predicaba Pablo, los 12 nada nuevo añadieron a lo ya conocido y predicado por él. Con estas palabras; el apóstol nuevamente se coloca a la altura de los 12 pero aquí se introdujo una nueva frase. Dios no hace acepción de personas.
Sin apartarse del tema; Así como Jesucristo escogió a Pablo. ¿Qué similitudes o diferencias puedo encontrar aquí?
1º.- Diversidad de Profesiones.
Entre los que Jesucristo escogió para que estuvieran con Él para: a) Estar con Jesús, b) Enviarlos a Predicar y c) Autoridad contra el enemigo (Mrc. 3:14-15), había Pescadores, como en el caso de Pedro, Juan, Andrés. Había recolectores de Impuestos (lo más vil para el judío), como Mateo o guerrilleros, como el caso del Iscariote (presumiblemente un Zelota). Así que Jesucristo escogió a los suyos sin importar su profesión u oficio. No excluyo a nadie solo por ser humilde o con falta de estudios. A los 12 escogió y los amo (Jn. 15:13).
2º.- Diversidad de Caracteres.
Así como entre los 12 había diferencias de profesiones u oficios, así mismo existía diversidad de caracteres. Veo por ejemplo a un Pedro voluble, sincero y hablador; noto a unos hermanos iracundos rápidos para la ira (tan es así que Jesús les llamo: hijos del trueno); veo a un hombre que le gustaba el poder del dinero y su posición, el caso del Iscariote. Jesucristo conocía el carácter de cada uno de ellos, así como sus debilidades, sin embargo no excluyo a ninguno de su círculo íntimo, los llamó: Apóstoles.
3º.- Diversidad de Edades y Madurez.
Las Escrituras me narran que cuando Jesús fue llamando a los discípulos para que le siguieran, había diferencias de edades. Probablemente el mas viejo fuera Pedro; de ahí sigo con los hermanos Jacobo y Andrés (uno mayor, otro menor) pasando por los otros (edades medianas) y por último Juan, el mas chico de todos. Entre todos ellos, forzosamente tenía que haber diferentes grados de madurez.
Así que, cuando Dios escoge algo para formarlo entre sus manos y hacer uso de él, no hace acepción de personas; es decir no excluye a nadie, solo por ser un albañil o un ingeniero, un hombre firme o débil; o solo por su edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario