DESPUES PASADOS CATORCE AÑOS, SUBI OTRA VEZ A JERUSALEN CON BERNABE LLEVANDO TAMBIEN CONMIGO A TITO.
Gálatas 2:1
Pablo sigue defendiendo su apostolado. Antes de proceder a tratar los asuntos más importantes que estaban asolando a las iglesias de Galácia. Defiende con la prueba, que su apostolado viene directamente de Dios, prosigue demostrando que ninguno de los apóstoles lo nombro, como en el caso de Matías; y prueba que incluso no tenia ninguna filiación con los 11, por el hecho de ser llamado apóstol. Habían pasado otros catorce años y se presentaban graves problemas para la iglesia. Pero ¿por qué Pablo tiene que defender su apostolado?
Había cuando menos tres condiciones que debía reunir una persona para ser llamada apóstol.
1º.- Haber andado con Jesús desde su inicio. No cualquiera podía abrogarse ese derecho. Aunque Jesús tuvo muchos discípulos (la Biblia nos habla de lo menos 70), solo escogió a 12 para ser sus apóstoles (emisarios). Estos siguieron sus pasos por toda Galilea, Samaria y Jordania. Durante tres años y medio abandonaron todo por estar con Jesús. Aprendieron de la boca del mismo Maestro.
2º.- Haber estado con Jesucristo desde su bautismo (por Juan el Bautista). La importancia de este bautismo fue la obediencia que Cristo Jesús puso en cumplir toda justicia; además de la confirmación de parte de Dios y el Espíritu Santo en Jesucristo. Habían sido testigos de esto.
3º.- Haber presenciado o haber sido testigos de la resurrección y ascensión del Señor. Otra de las cosas que hacia que el ser llamado apóstol fuera sumamente difícil. Durante el tiempo que los 12 estuvieron con Jesús, ellos aprendieron como realizar el trabajo que Jesús esperaba de ellos. Pero fue en su resurrección que Jesús confirma la gran comisión a los 11 (Judas había muerto y Matías aun no era agregado).
Así que, en la lucha por la subsistencia de las iglesias de Galácia. El apostolado de Pablo estaba en entredicho, ya que no cumplía con ninguna de las condiciones anteriores. Así pues, ¿Cómo podía el ser un apóstol? Demuestra que su llamado también es por boca del mismo Maestro que enseño a los 12; Demuestra que su enseñanza es igual que la de los 12; Demuestra que al inicio de su ministerio Pedro y Jacobo conocieron su enseñanza y sus credenciales. Dos hombres estuvieron con Pablo: Bernabé y Tito. Sus nombres son mencionados en los Hechos y siempre asociados a Pablo. Hombres que para ser mencionados por la Biblia, debieron dejar huella en la iglesia primitiva. Toda esta apologética que despliega el apóstol Pablo es de suma importancia, ya que se estaba jugando la vida misma de las nacientes iglesias. El ataque Satánico se deja sentir desde sus comienzos. ¿Cuál es para mí, la lección de hoy?
No hay comentarios:
Publicar un comentario